Delicioso plato, muy completo, y suele gustar a todo el mundo.
Hacerlo al modo tradicional es un poco pesado, o más bien muy pesado, porque requiere mucho tiempo para el tomate (que hay que estar moviendo), para la bechamel (que es pesada de hacer a mano), y para hacer la carne, que también hay que estar pendiente de que no se pegue.
Con la Thermomix vas preparando cada paso, y ella lo hace sola..., mientras, puedes aprovechar para hacer otras cosas pendientes....., o puedes leer esperando que te avise que ha terminado.
INGREDIENTES:
* 18 placas de lasaña precocidas para mayor comodidad
* 100gr de queso para gratinar
* 130gr de zanahoria
* 130gr de cebolla
* 180gr de champiñones
* 50gr de apio o pimiento verde
* 1 diente de ajo
* 500gr de tomate triturado (natural o en conserva)
* 50gr de aceite de oliva virgen extra
* 500gr de carne picada mixta
* 1 cucharadita de sal
* 1 pellizco de pimienta
* 1 cucharadita de orégano
* 1 hoja de laurel
* 800gr de salsa bechamel
PREPARACIÓN:
1. Ponga el queso en el vaso partido en 4 trozos. Programe 10 segundos, velocidad 7. Retire del vaso y reserve.
2. Ponga en el vaso la zanahoria, la cebolla, los champiñones, el apio, el ajo y el tomate triturado. Programe 15 segundos, velocidad 5. Con la espátula, baje los restos de verduras de la tapa y del interior del vaso hacia las cuchillas.
3. Añada el aceite y programe 7 minutos, temperatura Varoma,. velocidad 1.
4. Cuando acabe el tiempo programado, añada la carne picada (muévala bien con la espátula para que quede suelta), la sal y las especias. Programe 15 minutos, velocidad Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
5. Si ve que la salsa ha quedado un poco líquida, programe 5 minutos más, a la misma temperatura y velocidad (retire el cubilete y en su lugar ponga el cestillo sobre la tapa. apoyado en sus 4 patitas, para que no salpique). Retire y reserve.
6. Precaliente el horno a 180º
7. Ponga en una fuente una capa de lasaña, cubra con parte de la salsa preparada, y vaya haciendo capas hasta terminar con una capa de placas de lasaña.
8. Haga la bechamel siguiendo las instrucciones siguientes, y cubra con ella la lasaña. Espolvoree con queso rallado y hornee durante 15 minutos. Gratínela a continuación, hasta que esté dorada.
No soy una experta, no me dedico a ello, pero en la cocina se pasan muchas horas de tu vida, sobre todo cuando tienes 5 hijos con la "mala" costumbre de comer todos los días. Intento que los demás disfruten con la cocina, y aprender de los demás. Después de conocer la Thermomix® he descubierto el placer de una buena cocina con el mínimo esfuerzo y tiempo. Entra a descubrirla
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Internacional. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de septiembre de 2012
sábado, 25 de agosto de 2012
Fajitas Mejicanas
Cena del miércoles por la noche....., Pablo se le antojó un día probar tacos mejicanos..., los hicimos, y bien...., peeero, la tortita se le deshacía a cada bocado, así que le dijimos que las fajitas también estaban muy buenas y la tortita era blanda, mucho más fácil de comer, así que aquí estamos, cenando fajitas.
Pablo, que solo tiene 9 años, ha puesto una primera pega porque he hecho toda la verdura junta, incluida la cebolla, y decía que no le iba a gustar, pero como estaba cocinada y mezclada con la carne el sazonador y la salsa de tomate, le ha encantado.
INGREDIENTES:
* 500gr pechuga pollo
* 500gr tomate frito
* 1 pimiento rojo
* 1 pimiento verde
* 1 cebolla
* 50gr de aceite de oliva
Sazonador fajitas
Tortitas de trigo
PREPARACIÓN:
1. Pica las pechugas de pollo 3 segundos a velocidad 4. Freimos en una sartén y las reservamos.
2. Picamos los pimientos y la cebolla 3 seg. a velocidad 4 (o algún segundo más a velocidad 5 si quereis la verdura más pequeñita). Bajamos con la espátula los restos de verdura de las paredes del vaso. Programamos 10 minutos, Temperatura Varoma, Velocidad Cuchara.
3. Añadimos las pechugas, el tomate frito y el sazonador. Programamos 10 minutos, 70º, velocidad cuchara.
Servir en un cuenco para que cada uno se eche lo que quiera.
Yo también he picado lechuga y tomate natural para acompañar, que suaviza la fuerza del sazonador.
Yo, como he usado un kit de fajitas, traía salsa de tomate ya preparada, así que he añadido esa, y el resto hasta los 500gr, de tomate frito.
Buon Apetit!
Pablo, que solo tiene 9 años, ha puesto una primera pega porque he hecho toda la verdura junta, incluida la cebolla, y decía que no le iba a gustar, pero como estaba cocinada y mezclada con la carne el sazonador y la salsa de tomate, le ha encantado.
INGREDIENTES:
* 500gr pechuga pollo
* 500gr tomate frito
* 1 pimiento rojo
* 1 pimiento verde
* 1 cebolla
* 50gr de aceite de oliva
Sazonador fajitas
Tortitas de trigo
PREPARACIÓN:
1. Pica las pechugas de pollo 3 segundos a velocidad 4. Freimos en una sartén y las reservamos.
2. Picamos los pimientos y la cebolla 3 seg. a velocidad 4 (o algún segundo más a velocidad 5 si quereis la verdura más pequeñita). Bajamos con la espátula los restos de verdura de las paredes del vaso. Programamos 10 minutos, Temperatura Varoma, Velocidad Cuchara.
3. Añadimos las pechugas, el tomate frito y el sazonador. Programamos 10 minutos, 70º, velocidad cuchara.
Servir en un cuenco para que cada uno se eche lo que quiera.
Yo también he picado lechuga y tomate natural para acompañar, que suaviza la fuerza del sazonador.
Yo, como he usado un kit de fajitas, traía salsa de tomate ya preparada, así que he añadido esa, y el resto hasta los 500gr, de tomate frito.
Buon Apetit!
sábado, 18 de agosto de 2012
Risotto a los 4 quesos
Es una receta que ya he hecho un par de veces, y me encanta, se hace muy rápido, sobre todo teniendo en cuenta que lo peor del risotto es el tiempo que hay que estar moviendo y añadiendo líquidos para que quede bueno.
Risotto tiene una gran variedad de formas de hacerse, pero por ahora, esta es la que yo he probado, seguiremos indagando ;).
INGREDIENTES:
* 80gr de cebolla en trozos
* 1 diente de ajo
* 60gr mantequilla troceada
* 260gr de arroz
* 1 sobre de azafrán
* 50gr de vino blanco
* 700gr de agua hirviendo
* 70gr de nata líquida para cocinar
* 50gr de queso parmesano rallado
* 50gr de queso emmental rallado
* 60gr de queso azul en trozos
* 60gr de queso de cabra en trozos
ELABORACIÓN:
1. Pesamos todos los quesos y los apartamos.
2. Rallamos el parmesano y el emmental. Yo como no tenía parmesano puse el doble de emmental.
3. Ponemos en el vaso la cebolla y el ajo, y lo picamos, 4 segundos y velocidad 5.
4. Bajamos los restos de las paredes del vaso y le añadimos la mantequilla. Programamos 7 minutos, 100º a velocidad 1.
5. Añadimos el arroz, y lo sofreimos un poco. Programa 2 minutos, 100º, giro a la izquierda, y velocidad cuchara.
6. Le añadimos el azafrán, el vino blanco, el agua o caldo hirviendo y programamos 14 minutos, a 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
7. 2 minutos antes de terminar el tiempo programado le añadimos por el bocal de la tapa la nata y los quesos (podemos reservar un poco de emmental y/o parmesano rallado para poner por encima al servir).
8. Cuando termine el tiempo, movemos un poco con la espátula desde el bocal de la tapa, y lo dejamos reposar otros dos minutos.
Servimos rápido, con un poco de perejil picado y si hemos reservado queso, lo esparcimos por encima.
Está muy pero que muy bueno, ya que decís que tal os ha quedado y qué os ha parecido el sabor.
Buon Apetit!
Risotto tiene una gran variedad de formas de hacerse, pero por ahora, esta es la que yo he probado, seguiremos indagando ;).
INGREDIENTES:
* 80gr de cebolla en trozos
* 1 diente de ajo
* 60gr mantequilla troceada
* 260gr de arroz
* 1 sobre de azafrán
* 50gr de vino blanco
* 700gr de agua hirviendo
* 70gr de nata líquida para cocinar
* 50gr de queso parmesano rallado
* 50gr de queso emmental rallado
* 60gr de queso azul en trozos
* 60gr de queso de cabra en trozos
ELABORACIÓN:
1. Pesamos todos los quesos y los apartamos.
2. Rallamos el parmesano y el emmental. Yo como no tenía parmesano puse el doble de emmental.
3. Ponemos en el vaso la cebolla y el ajo, y lo picamos, 4 segundos y velocidad 5.
4. Bajamos los restos de las paredes del vaso y le añadimos la mantequilla. Programamos 7 minutos, 100º a velocidad 1.
5. Añadimos el arroz, y lo sofreimos un poco. Programa 2 minutos, 100º, giro a la izquierda, y velocidad cuchara.
6. Le añadimos el azafrán, el vino blanco, el agua o caldo hirviendo y programamos 14 minutos, a 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
7. 2 minutos antes de terminar el tiempo programado le añadimos por el bocal de la tapa la nata y los quesos (podemos reservar un poco de emmental y/o parmesano rallado para poner por encima al servir).
8. Cuando termine el tiempo, movemos un poco con la espátula desde el bocal de la tapa, y lo dejamos reposar otros dos minutos.
Servimos rápido, con un poco de perejil picado y si hemos reservado queso, lo esparcimos por encima.
Está muy pero que muy bueno, ya que decís que tal os ha quedado y qué os ha parecido el sabor.
Buon Apetit!
lunes, 28 de mayo de 2012
Pan Naan de queso y cebolla
Por fin lo hice, llevaba mucho tiempo con ganas de probar esta receta, que me llamó la atención en cuanto la vi.
Y está muy buena.
El pan Naan, es un tipo de pan plano preparado en la india con una masa ligera enriquecida con ghee (mantequilla clarificada) y yogurt. Admite muchos rellenos.
Se prepara tradicionalmente con paneer, un tipo de queso casero hecho con leche acidulada, con una textura parecida al tofu. Pero igualmente podemos usar queso fresco de vaca o cabra, o queso algo más maduro, como emmenthal o gouda joven.
Ingrediente:
Para la masa:
* 160gr agua
* 1 cucharadita de levadura seca de panadero
* 1 cucharadita de azúcar
* 300gr de harina de fuerza (o media fuerza)
* 1 cucharadita de sal
* 30gr ghee (o mantequilla)
* 40gr de yogurt.
Para el relleno:
* 100gr de cebolla pelada
* 3 dientes de ajo
* 20gr de cilantro fresco
* 100gr queso
Mantequilla derretida para untar la masa.
Elaboración:
1. Introduce en el vaso la mantequilla, dejando que se derrita, 4 minutos a 37º, velocidad cuchara.
2. Quita la temperatura. Añade al vaso el yogurt, el agua, la harina, la levadura, la sal y el azúcar, en este orden, pesándolos en cada paso. Mezcla 10 segundos a velocidad 4 y luego amasa 4 minutos a velocidad espiga.
3. Tapa el Thermomix con un par de trapos de cocina y deja fermentar la masa 45-50 minutos, igual que cualquier masa de pan. Debe duplicar el volumen. El tiempo dependerá de la temperatura ambiente, si es necesario dejar fermentar más tiempo.
4. Una vez fermentada, pasa la masa a la mesa enharinada y amasa brevemente, para eliminar el exceso de gas del interior de la masa, normalmente con 2-3 minutos será suficiente.
5. Divide la masa en porciones, estirando con rodillo hasta formar discos de un grosor de medio centímetro como máximo. A mi me han salido 4 panes (8 láminas de masa).
6. Tritura en el Thermomix la cebolla pelada con los ajos pelados, el cilantro y el queso, con 2-3 golpes de turbo.
Rellena cada pan con 2-3 cucharadas del relleno, extendiendo bien. Cubre el relleno con otro disco de masa, sellando bien los bordes apretando la masa con los dedos. Aplana un poco con el rodillo y pasa por una plancha bien caliente un minuto por cada lado, y luego hornea a 230º unos 7-8 minutos, o hasta que queden cocidos. Saca del horno y pinta con un poco más de mantequilla derretida y sirve al momento. Es mejor taparlos con un trapo o servilleta para que se mantengan tiernos y caliente.
Este pan se sirve como entrante, templado y recién hecho, y también acompaña bien al chutney, dahl, raitas y otros entrantes, o con el curry picante.
Bon appétit!
Y está muy buena.
El pan Naan, es un tipo de pan plano preparado en la india con una masa ligera enriquecida con ghee (mantequilla clarificada) y yogurt. Admite muchos rellenos.
Se prepara tradicionalmente con paneer, un tipo de queso casero hecho con leche acidulada, con una textura parecida al tofu. Pero igualmente podemos usar queso fresco de vaca o cabra, o queso algo más maduro, como emmenthal o gouda joven.
Ingrediente:
Para la masa:
* 160gr agua
* 1 cucharadita de levadura seca de panadero
* 1 cucharadita de azúcar
* 300gr de harina de fuerza (o media fuerza)
* 1 cucharadita de sal
* 30gr ghee (o mantequilla)
* 40gr de yogurt.
Para el relleno:
* 100gr de cebolla pelada
* 3 dientes de ajo
* 20gr de cilantro fresco
* 100gr queso
Mantequilla derretida para untar la masa.
Elaboración:
1. Introduce en el vaso la mantequilla, dejando que se derrita, 4 minutos a 37º, velocidad cuchara.
2. Quita la temperatura. Añade al vaso el yogurt, el agua, la harina, la levadura, la sal y el azúcar, en este orden, pesándolos en cada paso. Mezcla 10 segundos a velocidad 4 y luego amasa 4 minutos a velocidad espiga.
3. Tapa el Thermomix con un par de trapos de cocina y deja fermentar la masa 45-50 minutos, igual que cualquier masa de pan. Debe duplicar el volumen. El tiempo dependerá de la temperatura ambiente, si es necesario dejar fermentar más tiempo.
4. Una vez fermentada, pasa la masa a la mesa enharinada y amasa brevemente, para eliminar el exceso de gas del interior de la masa, normalmente con 2-3 minutos será suficiente.
5. Divide la masa en porciones, estirando con rodillo hasta formar discos de un grosor de medio centímetro como máximo. A mi me han salido 4 panes (8 láminas de masa).
6. Tritura en el Thermomix la cebolla pelada con los ajos pelados, el cilantro y el queso, con 2-3 golpes de turbo.
Rellena cada pan con 2-3 cucharadas del relleno, extendiendo bien. Cubre el relleno con otro disco de masa, sellando bien los bordes apretando la masa con los dedos. Aplana un poco con el rodillo y pasa por una plancha bien caliente un minuto por cada lado, y luego hornea a 230º unos 7-8 minutos, o hasta que queden cocidos. Saca del horno y pinta con un poco más de mantequilla derretida y sirve al momento. Es mejor taparlos con un trapo o servilleta para que se mantengan tiernos y caliente.
Este pan se sirve como entrante, templado y recién hecho, y también acompaña bien al chutney, dahl, raitas y otros entrantes, o con el curry picante.
Bon appétit!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)